AUTORES:


- Resumen del Proyecto
- Materiales
- Programas
- Duración
Resumen del Proyecto: Dron’s clean water vanguard
Propósito del Proyecto
El proyecto tiene como objetivo diseñar un dron que monitoree la calidad del agua consumida por la población indígena Warao en el estado Delta Amacuro, con el fin de prevenir enfermedades relacionadas con el agua contaminada.
Problemática Abordada
La población Warao enfrenta riesgos de salud debido a la contaminación del agua, lo que puede provocar enfermedades gastrointestinales y otros problemas de salud. La falta de acceso a tecnologías de monitoreo dificulta la identificación de fuentes de agua no seguras.
Solución Propuesta
Se propone el desarrollo de un dron equipado con sensores que permitirán:
- Monitorear en Tiempo Real: Analizar la calidad del agua en diferentes fuentes utilizadas por la comunidad.
- Recopilar Datos: Proporcionar información sobre la presencia de contaminantes y otros parámetros de calidad del agua.
Beneficios Esperados
- Prevención de Enfermedades: Al identificar fuentes de agua contaminada, se podrán implementar medidas para proteger la salud de la comunidad.
- Educación y Conciencia: Fomentar la educación sobre la importancia del agua limpia y su impacto en la salud.
Involucrados en el Proyecto
- Equipo Técnico: Un grupo de ingenieros y especialistas en robótica que diseñará y construirá el dron.
- Comunidad Warao: La población indígena que se beneficiará directamente del monitoreo del agua y la prevención de enfermedades.
Conclusión
Este proyecto de diseño de un dron no solo busca mejorar la calidad del agua para la comunidad Warao, sino que también representa un paso significativo hacia la utilización de tecnologías innovadoras para abordar problemas de salud pública en comunidades vulnerables.
Por Definir
Por definir
40 semanas
Boceto

Mapa de Ideación
Demo y Presentación
Galería
Video de Funcionamiento
Patrocinadores
Gracias a nuestros patrocinadores nuestros jovenes reciben educación de calidad, a través de nuestros programas educativos Engilab y EngiInnova.
Deja una respuesta