AUTOR: José Naranjo, Estefany Joussef, Aitor Valero, Ian Valero y Christian Gutiérrez.
- Resumen del Proyecto
- Materiales
- Programas
- Duración
Propósito del Proyecto
El proyecto E-Waste es una solución robótica educativa diseñada para optimizar el reciclaje de residuos electrónicos, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12, que se centra en la producción y consumo responsables.
Problemática Abordada
La creciente acumulación de desechos electrónicos representa un grave problema ambiental y de salud pública. En 2022, se generaron 62 millones de toneladas de desechos electrónicos, lo que subraya la urgencia de encontrar soluciones sostenibles.
Solución Propuesta
E-Waste utiliza tecnología robótica para:
- Analizar placas inservibles.
- Educar a los usuarios sobre el reciclaje y la reutilización de componentes electrónicos.
- Fomentar prácticas sostenibles en la gestión de desechos.
Valor de la Solución
La herramienta educativa no solo enseña sobre la importancia del reciclaje, sino que también promueve una cultura de consumo responsable y contribuye a la conservación del medio ambiente.
Impacto Social e Innovación
El proyecto empodera a estudiantes al convertirlos en agentes activos en la conservación del medio ambiente, fomentando una cultura de reciclaje y reutilización.
Ejemplo de Uso
En una escuela secundaria, los estudiantes utilizan el sistema E-Waste para analizar placas inservibles, identificando componentes reutilizables y diseñando proyectos prácticos. Esto les permite aprender sobre reciclaje y convertirse en defensores del medio ambiente.
ODS Involucrados
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables: Promueve la reducción de desechos y el reciclaje adecuado.
Mejoras Futuras para el Prototipo
- Integración de Nuevas Tecnologías: Implementar herramientas adicionales para mejorar la detección de componentes.
- Ampliación de Funcionalidades: Desarrollar más características interactivas en la aplicación móvil.
- Colaboraciones Educativas: Establecer alianzas con instituciones educativas para implementar el robot en más escuelas.
- Optimización del Diseño: Mejorar la funcionalidad y estética del robot basado en retroalimentación de usuarios.
Conclusión
El proyecto E-Waste no solo aborda un problema crítico de desechos electrónicos, sino que también educa y empodera a las nuevas generaciones para adoptar prácticas sostenibles, contribuyendo así a un futuro más responsable y consciente del medio ambiente.
NOTA: Este proyecto quedo en 3er Lugar de la categoría senior del hackathon internacional Hack4Edu 2024
- Cursor
- Colab
- Arduino IDE
5 días
Presentación
Prototipo Final

Galería
Video
Patrocinadores
Gracias a nuestros patrocinadores nuestros jovenes reciben educación de calidad, a través de nuestros programas educativos Engilab y EngiInnova.
Deja una respuesta